Si estás planeando viajar fuera de Uruguay y querés llevar a tu mascota, hay algunos requisitos y trámites que debés conocer. No es complicado, pero es importante seguir los siguientes pasos correctamente para evitar problemas.
¿Qué necesitás para que tu mascota viaje contigo desde Uruguay?
Primer Paso: El Certificado Veterinario Internacional (CVI)
Para empezar, tu mascota necesita un Certificado Veterinario Internacional (CVI) para poder cruzar fronteras. Este documento se obtiene en las oficinas de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y certifica que tu mascota no tiene enfermedades contagiosas y cumple con los requisitos sanitarios del país de destino.
Documentación Requerida:
- Certificado Sanitario: Emitido por un veterinario acreditado por el MGAP, debe realizarse dentro de los 10 días previos a la solicitud del CVI. En Espacio Mascota, te ayudamos con este paso. Solo necesitás agendarte al WhatsApp: 097 987 787 o al 097 318 107
- Microchip: Tanto perros como gatos deben tener un microchip colocado y registrado. En Espacio Mascota, también te ofrecemos este servicio.
- Documentación Adicional: Dependiendo del país a donde viajes, podrías necesitar documentación extra como un certificado de vacunación o análisis de anticuerpos contra la rabia. Por cualquier consulta puedes comunicarte con nosotros a los mismos números.
Segundo Paso: Entregar la documentación en Sanidad Animal.
Una vez que tengas toda la documentación, el siguiente paso es agendar una cita en la oficina de Sanidad Animal de tu preferencia para presentar los documentos y pagar el trámite.
Último Paso: Presentar el CVI en el Paso de Frontera
Finalmente, una vez que tengas en mano el Certificado Veterinario Internacional (CVI) y cualquier documentación adicional requerida, el último paso es presentar estos documentos en el paso de frontera de egreso. Es importante que lleves contigo toda la documentación de respaldo, ya que será necesaria su presentación en el momento de salir del país.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Qué tipo de chip necesitan las mascotas? Se aceptan chips que cumplan con la norma ISO 11784, utilizando tecnología HDX o FDX-B.
- ¿Necesito apostillar el certificado sanitario? Depende del país de destino. Algunos países requieren que el documento esté apostillado o legalizado.
¿Por qué Espacio Mascota?
En Espacio Mascota, entendemos lo importante que es tu compañero peludo para vos. Por eso, ofrecemos un servicio integral para que la gestión de estos trámites sea lo más simple y directa posible. Desde la emisión del certificado sanitario por parte de nuestros veterinarios acreditados hasta la colocación del microchip, estamos aquí para asegurarnos de que tu mascota cumpla con todos los requisitos para viajar junto a vos. Además, nuestro equipo está siempre listo para resolver cualquier duda que tengas sobre el proceso.
Recuerda, la planificación y la anticipación son clave. No dejes para último momento los trámites necesarios. Y para cualquier consulta o para agendar tu cita, no dudes en contactarnos en Espacio Mascota. ¡Buen viaje!
Para obtener información específica sobre viajes a la Unión Europea, consulte el siguiente documento elaborado por la Dra. Bibiana Freire aquí.